Parque Solar El llano será construido en un terreno previamente utilizado para actividades agrícolas. Dentro del área núcleo del proyecto será necesario la preparación del terreno.


Se han iniciado evaluaciones técnicas detalladas, que incluyen ruido, ecología, patrimonio, visual y transporte para preparar la aplicación de planificación.

Después de los estudios anteriormente mencionados, se desarrolló un Programa General de Manejo Ambiental con el cual se busca minimizar los impactos al medio ambiente y maximizar los beneficios de un parque solar.

Los beneficios de los parques solares son conocidos debido a la fama de la industria solar a nivel mundial. Este conocimiento, junto con el conocimiento local detallado que poseen las agencias gubernamentales relevantes y las partes interesadas privadas, se combinará para reducir al mínimo el impacto de la granja solar en el medio ambiente local.


Calentamiento Global

Las actividades humanas están dando lugar a la emisión de grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Dichos gases captura el calor del Sol en nuestra atmósfera transformando el equilibrio térmico de la Tierra. Los cambios en la temperatura de la atmósfera causan el derretimiento acelerado de los polos, el aumento de los niveles del océano, los cambios en los patrones de lluvia, la destrucción de ecosistemas delicados como los arrecifes de coral y el aumento de eventos extremos como sequías, huracanes y ciclones.

La producción de electricidad es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero. Gran parte de las emisiones de efecto invernadero en México provienen de la quema de combustibles fósiles para producir electricidad.

Una forma de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es reemplazar los combustibles fósiles con una fuente de energía natural y renovable, como la solar.

Una iniciativa para combatir el cambio climático es por ejemplo el Protocolo de Kyoto ha permitido que la energía solar se convierta, junto con el viento, en la fuente de energía de mayor crecimiento en el mundo. La energía eólica y solar representarán el 64% de la nueva capacidad de generación de energía agregada en todo el mundo durante los próximos 25 años.

Los beneficios ambientales de Parque Solar El Llano para la comunidad se describen a continuación.

  • Electricidad renovable generada al año: Parque Solar El Llano generará aproximadamente 912,000 megavatios hora (MWh) de electricidad renovable por año.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero evitadas: mediante Parque Solar El Llano se reducirá las emisiones de CO2 en 407,887 toneladas al año.
  • Número medio de hogares: mediante Parque Solar El Llano se podrá suministrar suficiente energía cada año para dar servicio a 450,000 hogares mexicanos.
  • Número de carros sacados de la carretera: mediante Parque Solar El Llano se reducen las emisiones de CO2 en 407,887 toneladas al año. Lo que equivale a sacar aproximadamente 122,000 automóviles de la carretera.
  • Número equivalente de árboles que necesitarían ser plantados: con las 407,887 toneladas de emisiones de CO2 anuales evitadas por el Parque Solar El Llano serían equivalentes a la cantidad de carbono que se capturaría de forma natural como si se plantaran 720,600 árboles.